La primera adaptación

Allá por el 1995, el amigo Paul WS Anderson (en
aquel entonces era sin WS) nos traía una de las mejores películas basadas en un
video game, sin ser una joya, esa adaptación del popular juego nos dejaba a los
fans bastante contentos aunque tuviera sus serias carencias como el caso de sangre,
algo clásico del juego.
Sí señores, estamos hablando por supuesto de
Mortal Kombat, ese fantástico familiar juego de peleas de los 90’s con una
historia basada en creencias y mitos principalmente chinos y con serios
homenajes a clásicos del cine de peleas como Enter the Dragon (Robert
Close-1973) o Bloodsport (Newt Arnold-1988) con personajes directamente basados
en artistas marciales como Bruce Lee o Jean-Claude Van Damme.
La película se centraba principalmente en los dos
primeros juegos mostrándonos en “carne y hueso” a los personajes que tanto nos
gustaban. En una época en la que no existían sitios en internet y no había casi
información sobre películas, ver a veces 15 segundos de un filme en un
noticiero de otro país era como descubrir oro, y si teníamos la suerte de ver
parte del tráiler o ver una fotografía del set podíamos vivir en paz el resto
de nuestros días. Esa era la época de la película de Mortal Kombat, y cada
segundo que podíamos ver o rumor o noticia sobre el filme era un incremento
notable de nuestras ganas de ya ver la peli. Quizá por eso hoy cuesta mucho más
emocionamos con un tráiler ya que están al alcance de la mano. Eran épocas
duras para los cinéfilos.
 |
Trevor Goddard como Kano |
El cast de esta adaptación lo componían
Christopher Lambert como Raiden, Robin Shou como Liu Kang y un montón de artistas
marciales como Chris Casamassa o François Petit como Scorpion y Sub-Zero respectivamente.
Sin duda el mayor acierto de casting fue Trevor Goddard como Kano (la
personificación más acertada que además moldeó el personaje en el juego en
futuras entregas) y Cary-Hiroyuki Tagawa como
Shang-Tsung quien repetiría su actuación en la serie web
Legacy e
incluso en la última entrega del juego
MK11.
 |
Lui Kang vs Reptile, una de las peleas más violentas |
Por supuesto que el juego en sí merece aplausos y
su lugar en la historia no sólo por ponerle historia a un juego de pelea, no
sólo por la utilización de captura a partir de actores reales, no sólo por
crear íconos en sus personajes, temática y modalidad de juego, sino también por
crearse un sistema de clasificación de edad específico para el juego debido a
su alto grado de violencia explícita.
Como ya dijimos, quizá es este punto el gran
faltante de la película de 1995, la violencia, la sangre y las Fatalities gore.
Salvo este importante detalle, la película cumple sin dudas con el fan service.
Personajes, expresiones, lugares, acontecimientos, movimientos de lucha e
incluso alguna Fatality leve o disminuida pueden verse en el filme y sobre
todo, la gran mayoría de las coreografías y escenas de riesgo son prácticas, o
sea, una persona lo hizo, lo cual es sin duda alguna la mayor virtud de esta
adaptación. Cuando vemos a Sub-Zero correr y dar vuelta caminando sobre una
pared, no hay ni un efecto de cámara ni un cable ni un efecto hecho en una
computadora, el tipo lo hizo en el set. Así, geniales volteretas, saltos,
patadas, y mucha acción en toda la película. El primer golpe que se da en la
pantalla, es uno de los más realistas y más de una persona comentó a mi lado
que el golpe fue real. Este es otro de los puntos fuertes, la acción y las coreografías
están muy bien realizadas con algunas de las mejores peleas que se vieron en la
época y que aún hoy persisten.
 |
Goro no era CGI |
También es el caso de la mayoría de los efectos
especiales, si bien hay ejemplos que hasta en ese año eran pobres como “la
torre” o la criatura Reptile, hay efectos que están muy bien e incluso alguno
que puede sorprenderle que sea un efecto y no real.
Por supuesto la historia es sencilla, las
actuaciones son muy planas en general y es una película basada en un video
juego de los 90. Repito, no es ninguna joya del cine, pero sin duda es un
pequeño tesoro nostálgico sobre todo para los fans del juego que sin vacilar
podemos verla de punta a punta si nos la topamos en el cable o si queremos
recordarla en digital. Una película de los 90, que hasta hoy es aprovechable.
La Aniquilación de una franquicia
 |
Sandra Hess como Sonya |
Lamentablemente la secuela de 1997, dirigida por John R
Leonetti titulada
Mortal Kombat Annihilation, es una de las peores películas en la historia de las peores películas
de todos los tiempos. Debido a esto, una posible tercera parte siempre quedó en
la intención. Justo es decir que esta secuela tuvo sus serios problemas de
producción y apuro por parte de los ejecutivos por lo que es mala con todo el
derecho de serlo.
Los malísimos efectos especiales (si se pueden llamar así), las pésimas actuaciones con líneas que aún hoy se encuentran entre las más satirizadas y las peores de la historia del cine, las peleas sin sentido, sin criterio y sin mucho para rescatar, los trajes de fiesta de disfraces y una historia que comenzaba exactamente al final de la primer película pero inmediatamente destrozaba todo anhelo y esperanza de disfrutar otra entrega hacen de esta secuela lo peor que le pasó a la saga.
En mi opinión, lo único rescatable es el cambio de actriz para Sonya Blade de Bridgette Wilson en 1995 (la cual hacía un muy flojo papel) a Sandra Hess en 1997 quien por lo menos luce bien, se esfuerza más y sus peleas están mucho mejor.
MK a la tv
 |
Paolo Montalbán como Kung Lao |
En 1998 y hasta el próximo año, pudimos ver una
serie de tv,
Mortal Kombat Conquest que narraba las vivencias del Kung Lao
original con Paolo Montalbán en el papel principal acompañado de Daniel
Bernhardt y Kristanna Loken como dos personajes creados para la serie.
Los acontecimientos hacían suponer que se vería la mítica primera batalla de Goro contra Kung Lao pero los escritores nos dejaron con las ganas. Si bien se mencionaba al reino de los Shokan y se utilizaba un plano panorámico de una especie de mina para identificar ese lugar, nunca vimos a Goro ni esa pelea.
Igualmente, los episodios finales de la serie son sin duda muy buenos en contratse con lo mala que es en general. El final es brillante y más de uno esperó que se siga la historia sin comprender que ese final, es muy acertado tanto como una versión alterna a la historia de Kung Lao como a los acontecimientos previos a 9 torneos ganados por el Outworld antes del primer juego.
 |
Jeffrey Meek hace el mejor Shao Kahn que se ha visto |
Mención
aparte para Jeffrey Meek como Raiden y Shao Kahn en las mejores
interpretaciones que se han visto, sobre todo de Shao Kahn. La serie, aunque
mala, se dejaba ver con apariciones de varios personajes clásicos de los juegos
y algunas interesantes historias. El dato “coqueto” de la serie y que sirvió
como gancho, es que Casamassa repetía su papel de Scorpion y se veía parte de
la historia de Hanzo Hasashi antes de convertirse en el espectro.
Obviamente aquí tampoco se aprovechaba esa "energía" del juego ya que en televisión se deben respetar horarios y público y una serie basada en un sangriento y violento video game un domingo a la tarde no puede hacer honores.
La tercera entrega que nunca llegó y la serie web
 |
Mileena, concepto para MK3 |
Luego de esto, y principalmente pasado 2005, hubo
rumores de una posible tercer película que de algún modo retomara las riendas
obviando la secuela del 97. Se podían encontrar entrevistas a los actores de la
primer película diciendo que una nueva entrega estaba en proceso pero, esta
nunca vio la luz. Algunos de estos supuestos fueron incluso
posteados en este
blog en 2009 cuando hasta se tenía un supuesto título para esta tercera
entrega.
Todo quedó en la nada hasta que en 2010, Kevin
Tancharoen, publicaba en la web aquel corto
Rebirth que nos tomó a todos por
sorpresa y que presentaba una toma más realista de la mitología de
Mortal
Kombat como objeto de tentación para fans y productores de lo que podría ser
una nueva película que arrancara desde cero con esta nueva mirada. Este corto
dio origen a la serie web
Legacy que pudimos disfrutar por dos
temporadas y
luego fuera suspendida. Las historias se enfocaban en los sucesos previos al
torneo del primer juego con algunos interesantísimas aproximaciones a
personajes como Raiden y con capítulos enteros dedicados a historias y
relaciones de personajes como Scorpion y Sub-Zero, Sonya, Kano y Jax o Kitana y
Mileena. Más que disfrutable.
 |
Scorpion en MK Legacy |
En 2011, con el reinicio de la franquicia
en las consolas con la novena entrega, el olor a posibilidad fílmica abundaba
en el aire. MKX en 2015 y este año el masivo marketing para el estreno de MK11 ya hacían inminente una nueva adaptación a la
gran pantalla. El propio Ed Boon, uno de los co-creadores del video juego (junto a John Tobias, Dan Forden, Paulo Garcia, John Edwards), decía en una
entrevista que se estaban cerrando detalles sobre la nueva película.
It has begun!
Es así que los rumores se hicieron cada vez más
fuerte y, fue primero Greg Russo anunciado como escritor para una nueva
película de Mortal Kombat. Rápidamente Russo utilizó su twitter para “tantear
el panorama” y casi la mayoría de los anuncios fueron realizados allí, o confirmados
algunos rumores. La elección de este escritor fue bien recibida por los fans ya
que el propio Russo declara ser fan de la saga y principalmente la respeta.
Entonces, algunos de sus twitts hablaban de cómo se estaba enfocando la
adaptación y consultaba a los fans en cosas como qué traje de Sub-Zero les
gustaría ver. Por twitts como este, y noticias posteriores, podemos suponer que
el ninja azul puede llegar a tener un papel importante en la cinta.
 |
El documento que confirmó la nueva película |
Lo que hoy sabemos es que el pasado mayo se
firmaba la concreción de esta nueva película con fechas de pre-producción,
producción, un casting abierto para artistas marciales en Australia (donde se
filmará la película) y otras noticias hicieron que a 24 años de aquella
interesante adaptación de Paul WS Anderson, hoy estemos diciendo que la nueva
Mortal
Kombat es un hecho.
El director designado es Simon McQuoid quien viene
del mundo de la publicidad pero con muy buenos trabajos y hasta los más escépticos
reconocen su labor una vez identifican quién es. Además, uno de los nombres
apegados a la producción, y posiblemente a que al fin salga a la luz el proyecto
es James Wan, director de las Conjuring y Aquaman. Es sin dudas esta última
película la que hizo que los cabecillas de Warner y New Line abrieran los ojos
al proyecto.
 |
Joe Taslim será Sub-Zero |
Además, hace unas semanas, se anunciaba a Joe
Taslim como el nuevo Sub-Zero. Este actor es más que conocido por su trabajo en
The Raid (Gareth Evans-2011) peliculón si los hay en el tema acción y artes
marciales por lo que su contratación para el papel del Lin-Kuei fue más que
recibida con bombos y platillos.
Como frutilla de la torta, uno de los productores,
Todd Garner, explicaba en una entrevista algunos detalles sobre la nueva
adaptación. Lo más destacable es el respeto al material original, la
contratación de artistas marciales y no grandes nombres de Hollywood, la
utilización en la trama de cosas clásicas del juego no como un simple fan
service, sabemos que no será un torneo, no habrán situaciones de A vs B, habrá
sangre y fatalities y la película será clasificación R, o sea para adultos.
De esto se desprenden varias cosas: la utilización
de actores que sean artistas marciales y la exclusión de cualquier estrella de
Hollywood nos alegra ya que quiere decir que priorizan que se vea real cuando
los personajes se peleen, además trae aparejado que los movimientos sean lo más
limpios posible, haciendo acrobacias reales como el filme de 1995, a su vez,
podemos suponer que la edición no será rápida en un terremoto o con
camarógrafos con problemas de Parkinson. Esto se emplea principalmente para
aparentar que el actor es más ágil, rápido y sabe pelear más de lo que realmente
es, con actores que sean artistas marciales, esta “cámara loca” no tiene razón
de ser.
La clasificación R no sólo supone sangre, supone
sangre a chorros y posibilidades de ver cabezas rodando, desmembramientos y
demás actividades familiares. La elección de una trama que absorba detalles del
juego y que no sea un torneo supone que al menos, será original.
Por lo pronto, la fecha tentativa de estreno será
en 2021, por supuesto que esperaremos esta nueva adaptación con los brazos
abiertos. Al momento y en mi opinión personal, todo lo que escuché respecto a
esta nueva Mortal Kombat me agrada. Esperemos sea digna. Salud!