Aquaman de James Wan

Con esto no quiero decir que la peli es mala, la verdad no lo es, es entretenida y tiene sus momentos muy buenos, su fan-service y sus cositas que a uno le hacen emocionar el niño interior, pero también tiene momentos en los que cae y empieza a aburrir. No está para nada cargada de chistes, no está dirigida a niños, la acción es buena, la trama no desentona y en general está todo bien cuidado. Los efectos son buenos, la música por momentos hace acordar a video-games de los 90 y acierta increíblemente y por momentos, cuando no es retro, es un desacierto enorme. Las actuaciones están bien, tampoco se le puede pedir mucho a la mayoría de los actores. Williem Dafoe está desperdiciado, Black Manta sobre-actúa a más no poder y Nicole Kidman, a sus más de 50 años, aún no sabe hablar más fuerte que un susurro. En general el trabajo del director es bueno, salvo esos momentos en que la cinta baja en calidad, sobre todo un segmento que se vuelve musical y de modelaje.
La historia
La base de la película es algo conocido para los fans de Aquaman, incluso para aquellos que como yo no conocemos mucho del personaje. Lo poco que sé, lo vi plasmado en la pantalla así que considero que en ese punto la película adaptó bien algunos de los rasgos del comic.

Errores desconcertantes
Acá tenemos unos pequeños puntos en contra de la peli. Primero la relación de Arthur con su madre y su mundo acuático, a su vez la relación con su mundo terrestre. Aquaman es un tipo, si mal no recuerdo, que no encaja del todo en ninguno de los dos y, debido a lo que pasó con la situación de sus padres, no muy conforme con Atlantis. Es más, si uno ve Justice League, hay algunos errores en la cronología de Aquaman.
Primero hay que ubicar Aquaman, ¿es anterior o posterior a los eventos de Justice League? Esa fue mi pregunta hasta que amablemente alguien dijo (creo que Mera), "derrotaste a Steppenwolf". Bien, entonces quiero decir querido Arthur, que en Justice League no querías para nada ni a Atlantis ni a tu madre y, segundo error, que en esa misma película ya habías conocido a Mera e incluso se entiende que la conocías de antes. Además, querido Arthur, entrabas y salías de Atlantis como perico por su casa. ¿Las medidas de seguridad en Atlantis cambiaron de una película a otra? Puede ser, pero pasar de estar enojado con tu madre a no estarlo... y de ya conocer una mujer para luego preguntarle el nombre y ni saber que es tu cuñada Arthur... Pero bueno, en realidad la película es de James Wan, así que vamos a tomar como valedero lo que James Wan quiera hacer con el personaje que le tocó. Pero ahí también se fue un poco la idea de DCEU. También es cierto decir que hoy por hoy ni se sabe qué va a pasar con el DCEU así que, tomemos Aquaman como una película en solitario con ciertos guiños a otras películas del Universo DC. Destaco que por suerte, este Aquaman no es sólo un tipo gritando iiiii-jaa! como lo fue en Justice League (intromisiones mediante).
Luces de colores y ¡pew-pew!
Ahora bien, notorio es el terrible colorinche que es Atlantis y que vemos ya en el trailer, lo cual tampoco era así en Justice League pero bueno, sigamos. Este colorido que pareciera nos va a molestar en toda la película en realidad no melesta tanto, tampoco las naves submarinas ni tecnología de rayos que tienen las armas de los Atlantes. El planteo de los distintos reinos que conforman este mundo submarino y la reminiscencia a peces y criaturas acuáticas que utilizan estos colores y luminiscencia debido a la poca luz en las profundidades está bien en la película y uno deja correr un poco y acompañar a la imaginación de los que hicieron la peli. Aunque para mi gusto, que las armas de los atlantes hicieran ¡pew-pew! quizá no fue lo más acertado sobre todo en la situación que se está a esa altura de la cinta cuando revienta una batalla importante.
Aún así, la elección de esta Atlantis no está mal, no molesta, no aburre incluso cuando uno ve tipos grandes con armaduras hablando mientras flotan nadando. Aunque uno piense de antemano que quizá lo más aburrido sería Atlantis, no lo es para nada y hasta es bastante interesante lo que pasa allí.
Conclusiones

Aquaman se sostiene más que bien, con actuaciones parejas salvo esos detalles que mencioné, buenos efectos y acción, impecable momento terrorífico, la acción se ve y, aunque la batalla final es un poco orgía de CGI, es un relajo con orden. ¿Es oscura y adulta? Pues adulta es, no está dirigida a niños y si bien tiene alguna que otra tontería, no deja de ser una historia sobre heroísmo, herencia familiar, amistad, hermandad, dinastías, rechazo e inclusión socio-cultural, relaciones parentales, amor y otros temas que ahí están, entre colores neón. Sin pensarlo mucho vale la pena verla sobre todo si le gusta el personaje. Y sí, hay dos cosas muy características del Aquaman viejo, ese al que todos tomaban por tonto, que a mi niño interior al menos hicieron sonreír entusiasmado. Salud!