
Mucha de su proliferación se debe a los bajos presupuestos,
no trabajar con estudios y productores grandes y a lanzar muchas de sus
películas directamente a video o DVD. Este es el caso de Infection, la cual me
topé de casualidad por saber en qué andaba el estimado Albert por estos días.
Entre su filmografía reciente me llamó la atención esta cinta y decidí ver el
trailer el cual por supuesto me impulsó a ver la película sin dudarlo.
![]() |
Albert Pyun haciendo de las suyas. |
De más está decir que tampoco se tiene que ver una peli de Albert
Pyun con expectativas desmedidas, o sea, el tipo es famoso por hacer lo que
hace, películas de bajo presupuesto con un tinte a matiné y clase B. No podemos
pretender ver grandes efectos ni cosas muy intrincadas o maravillas narrativas.
Pero bueno, si a usted le gusta como a quien escribe este tipo de películas que más que nada traen a
uno nostalgia, no dude en prenderle al botón de Play.
La historia es muy simple, una noche se reporta una lluvia
de meteoritos en Lawton, conjuntamente con esto, se dan varios llamados a las
autoridades de "comportamientos extraños" en los vecinos de esa
localidad. Esto transforma una simple ronda de rutina de un oficial de policía
en una serie de acontecimientos que lo tendrán a usted como espectador más que
atento a la pantalla.
Con esta simple premisa, los responsables de la cinta la
reman de sobremanera. Menos de 10 actores en toda la película, muchas veces la
mayoría ni siquiera en cámara y con tres actores principales que llevan
adelante la historia, esa es la propuesta de esta Infection y, por si fuera
poco y como frutilla en la torta, toda la película es una toma continua de 63
minutos desde el punto de vista de una dashcam instalada al frente de una
patrulla de policía.
Esto realmente es lo más destacable de la película, como se
entra en el "falso documental" de forma ingeniosa y no vista antes al
menos por quien escribe. A partir de eso, mucha de la actuación la hacen fuera
de cámara, e incluso sorprende lo bien de las actuaciones y por sobre todo lo
natural de los diálogos principalmente de los tres protagonistas Virginia Dare,
Don Opper y Scott Paulin. En ningún momento sentimos que están narrando lo que
hacen o que no es natural cómo expresan un diálogo o una emoción, ahí la verdad
que el guión de Cynthia Curan tiene su fuerte y los actores principales se
lucen sin alardear.

Sin dudas ahí está la belleza, la peli juega con eso, la atención que
uno presta al manejar y más cuando está oscuro. Además el sonido de una radio
con interferencia y estática tampoco es el más limpio por lo que nuestro
sentido del oído también está en la película. La idea y su ejecución es brillante
realmente.
Con esto, la película simple y con efectos sencillos, nos
logra compenetrar para que cuando las papas quemen, uno se ponga un poquitín
nervioso y hasta se asuste un poco, o lo
suficiente como para pensar dos veces antes de tomar un paseo por algún parque en la noche.
Por otro lado, la música a cargo de Tony Riparetti está muy
bien, con también reminiscencias a películas de los 80 (sobre todo a películas
de Carpenter o Romero). La mezcla de sonido a cargo de Brian Hawlk es muy
superior a películas con mayor presupuesto diré, muy limpia en la suciedad que
son las radios, el camino de tierra dentro de un vehículo, la tormenta que en
un momento amenaza, animales y demás sonidos nocturnos están muy bien y la
dirección ambiental de los diálogos y "efectos de susto" se trabajan
más que bien. Incluso el movimiento que hace una reportera con su micrófono es
tomado en cuenta, algo que en muchas películas no se respeta.
La verdad que la película me sorprendió, esperaba algo digno
del director y recibí más. Las actuaciones, el guión, la idea base, la
realización, el sonido, la música y la brillante inmersión en el falso
documental hacen de esta Infection una pequeña joyita del cine de culto. Uno se pone a pensar que con esta misma idea pero unos pocos morlacos arriba para mejores efectos tendríamos
entre manos un peliculón redondito. Pero bueno, también es la belleza del bajo presupuesto.
Búsquela sin miedo y vea esta Infection (también conocida como Invasion) que no se va a arrepentir para nada. Salud por Albert y todos los
involucrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario