Con Nolan de padrino esta nueva versión de Superman llega
para tratar una vez más de llevar una buena adaptación y sobre todo una buena
película del superhéroe a la gran pantalla. El encargado de dirigir Zack Snyder
es conocido más que nada por 300 y Watchmen, dos excelentes películas y
adaptaciones del comic, por si fuera poco se le dio a Christopher Nolan y David
Goyer el encargo del guión además del primero producirla.
¿Cómo se llega a esto?
Bueno, ante el inmenso éxito de Batman se intentó reflotar a
Superman después de que la peli de Brian Singer (Superman returns - 2006) no
gustara mucho a nivel de crítica y dinerillo. Se le ofrece a Nolan dirigirla
para darle ese realismo de las pelis de Batman. Nolan no acepta pero se lo
convenció de producirla y junto al equipo (Goyer) escribirla. Dicen que Snyder
aceptó sólo cuando vio a Nolan en los créditos ya que le habían ofrecido
dirigir un proyecto sobre Superman en 2008 pero no quiso.
¿Cuál es el problema?
El problema es que ese realismo de las películas de Batman
funciona con héroes de la talla de Batman (casi exclusiva) y el problema es que
Superman no le llega ni a los bati-talones del encapuchado.
Si bien Superman cuenta con una mitolgía bastante buena y
con enemigos variados y poderosos que le hagan frente tanto física como
psicológicamente (Lex Luthor rules obviamente) no tiene ni la magia, ni el
realismo, ni la voluntad, ni el sacrificio que tiene Batman y por supuesto no
tiene la gama extraordinaria y sádica de villanos que tiene el caballero
oscuro... ni tiene la oscuridad tampoco.
Batman acecha gargolescamente y vence a personajes crueles
investigando asesinatos, tratando de desbaratar intrincados planes genocidas mediante
su valor, voluntad, perseverancia y fuerza mental y física mientras que Superman
sonríe con los puños en la cintura mientras rescata gatitos de los árboles y
babea por reporteras ombliguistas.
Las películas: Superman-Regresa-Begins

Superman returns (2006). El amigo Singer (responsable de darle realismo a las
películas de superhéroes con X-men) intentó seguir con la serie de películas
que comenzó Donner sin mucho resultado. Vaya a saber por qué ya que la historia
de Superman returns estaba muy bien, la peli tenía trama!! ¿Era algo lenta?
Seguro que sí. ¿Tenía momentos tontos que se podían haber eliminado? Sin duda.
Pero era una película bastante bien de un héroe que no da para mucho. Superman era Brandon Routh y Lex Luthor Kevin Spacey.

Begins o no begins, esa es la cuestión
Si bien la peli tiene muuucho de Nolan y Batman no contiene
el trabajo sesudo que la saga del caballero oscuro tiene ni tampoco tiene ni cerca el
resultado que tuvieron las pelis de Batman. Pero si uno saltea estos detalles es
una peli algo aburrida por momentos, con impresionantes efectos Snyderescos,
con un Superman bastante más serio que ya no salva gatitos, un villano (Michael Shannon es el General Zod) adecuado
y una historia sencilla y algo plana. No es mala ni mucho menos, es una más de
Superman con detalles un poco más de adultos.
¿Qué sigue?
Se supone que esta peli generará una franquicia, se supone
que abrirá las puertas para otros superhéroes de la DC menos agraciados y en
algún punto, se supone que generará la competencia a los Vengadores, o sea la
Liga de la Justicia... se supone.
Por mientras, vaya a verla si no la vio, no saldrá
arrepentido.
Salud por todos!!
Superman (Richard Donner - 1978)
Superman returns (Brian Singer - 2006)
Man of steel (Zack Snyder - 2013)
Un guiño para llevar... Super café: trailer of steel (2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario