
Ahora, primero diremos que Tim Burton me parece un director de la gran flauta especializado en cosas raras, fantásticas y por sobre todo en escenarios sombríos y siniestros o contrastes entre luz y obscuridad. Entonces cualquier cinta de Tim Burton es bienvenida con los brazos abiertos.
En Alice tenemos todo eso que hace famoso al director conjuntamente con los trasfondos correspondientes y los paralerismos entre los hechos normales en la vida de una jóven de época y la fantasía de esa misma jóven que aún en el fondo le queda algo de niña. Esa transición hacia la madurez que no sólo significa cambios físicos sino intelectuales y sobre todo se van dejando de lado aquellas cosas que de niños creemos por más inverosímiles que parezcan y miramos con los ojos muy abiertos y toda la atención que un niño pueda tener a quien nos está contando una historia fantástica. Todo esto se plasma de manera más que correcta en la película además de la relación padre-hija, las relaciones maritales, los amigos, el amor, el miedo, las responsabilidades y las costumbres de la época.

Entonces, a pesar de que el final sea un poco apresurado y sin mucho esmero la película es altamente recomendable y más que disfrutable.
Deberemos decir salud una vez más por Burton, Danny Elfman (excelente como siempre), Johnny Depp, Helena Bonham Carter y toda la prole!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario