Twitter del autor

Tumblr del autor

Translate

martes, 18 de noviembre de 2025

Weapons (y un poco Barbarian)

Zach Cregger, director de la bastante bien (sobre todo la primera mitad) Barbarian (2022) nos trae esta película con una excelentísima premisa pero que lamentablemente es una terrible decepción.

Haciendo una comparación con Barbarian, el trailer era muy interesante, el de Weapons también. La primera mitad de Barbarian es muy buena, la primera mitad de Weapons es lo mejor también. La parte media y el final de Barbarian es meh pero con sus cositas buenas y como un todo sigue la línea del resto de la película... ahí es donde Weapons se descarrila y feo.

En el aspecto técnico ambas están muy bien aunque Barbarian está mejor realizada y ni que hablar que es mejor película. Mejor trama, mejor guión, mejores mensajes, mejor prácticamente todo. Weapons vendía unas expectativas muy altas y quizá eso es lo que más se hace pesar a medida que avanaza la cinta.

Por otro lado, las actuaciones están muy bien, la Garner va sobradísima todo el tiempo como era de esperarse y Brolin acompaña dentro de sus parámetros. Los demás actores cumplen bien, pero sin ponerle más que lo justo.

La historia ya se sabe y es lo que llama la atención, una noche exactamente a la misma hora, un montón de niños compañeros de la clase donde el personaje de Julia Garner enseña, se levantan y salen de sus casas todos al mismo tiempo para desaparecer en las sombras. Esto que es inmensamente interesante es probalemente con lo que el director debe haber comenzado su idea, y es prácticamente la única idea buena que se le cayó. Con tan genial premisa, Cregger no supo para dónde agarrar.

No todo es malo en la historia de Weapons, la primera mitad está muy bien llevada manteniendo el misterio y tratando un poco las repercusiones del espantoso hecho, si toda la película hubiera seguido esa línea, Weapons sería sin duda lo que uno quería ver. Un drama de misterio con toques sobrenaturales en la que no sabemos bien qué pasó y donde lo más importante es cómo lidian estas personas con un evento tan traumatizante para una pequeña comunidad. Incluso hubiera sido aceptable que nunca se supiera verdaderamente qué había pasado y el espectador pudiera sacar sus conclusiones y trabajar las distintas hipótesis junto a los protagonistas. El duelo y la desesperación podrían ser claves y por supuesto la comunidad y quienes se ayudan y quienes se enemistan.

Pero bueno, no estamos acá para mejorar películas... todo esto que lleva unas pocas líneas se pasa de largo en Weapons, más allá de la primera mitad no vemos repercusiones del hecho, ningún padre anda llorando la pérdida ni buscando desesperado a los niños, nadie parece afectado llegada la mitad del filme. Incluso la película recuenta acontecimientos desde la perspectiva de otro personaje pero esto tampoco le tira un cable a tierra al guionista ya que los personajes no vuelven a actuar como al principio, sino que siguen como si ya todo el pescado estuviera vendido.

Por otro lado, el villano es lamentable e irrisorio, y se ha visto mucho mejor trabajado en alguna otra película. Tiene sus momentos, no vamos a negarlo, pero en general no está muy bien llevado e incluso, pretende ser gracioso por momentos? No está muy bien definido digamos. Sus motivos son "motivo genérico nº 48" y su gracia, lo que hace peligroso al personaje, aparentemente es soplar y hacer botella.

A ver, no digo que no haya un mínimo de interés en lo que pasa en la peli, pero más de una vez uno mira el reloj. Y más de una vez se escapa un "qué malo es esto" o un "con lo buena que parecía". Una película que pudo haber sido excelente, eligió no serlo. Decepcionante es la palabra justa para describir a Weapons, que no será mala mala, pero buena tampoco.

No hay comentarios: