Twitter del autor

Tumblr del autor

Translate

lunes, 10 de noviembre de 2025

Predator Badlands

"La mejor película de la saga", "la más exitosa", "por todos los Dioses quiero ya una secuela!!"

Hoy en día si usted escucha estos comentarios en cualquier película, seguramente desconfíe y hace bien.

Si reducimos el criterio a una película de Depredador la desconfianza aumenta, y si consideramos que al final de cuentas es una película de Disney, la desconfianza es casi una realidad. Y si, nuevamente hace bien.

Predator Badlands no es ni cerca lo mejor que se ha visto en la franquicia, seguramente sea de lo más flojo junto a The Predator, pero también es cierto que esto es muy subjetivo y que la película de Dan Trachtenberg debe de tener un plus para aquellos que han leído los comics y tienen un mayor conocimiento e interés por los Yautja.

Interés, palabra clave para disfrutar esta película. Me explico: como ya sabrán, la original Predator (1987, John McTiernan) es una de mis top 10 por muchísimas razones, nunca leí un comic de Depredador ni me interesó (otra vez la palabra), lo poco que sé del lore de la criatura es por algún dato aislado que escuché por ahí. Lo que quiero decir es que mi falta de interés no va porque no me guste, sino porque prefiero no saber. Pasa exactamente lo mismo que con Alien, la gracia es no saber qué es ni de dónde viene. Nunca quise ver el planeta de los Depredadores ni mucho menos ver su sociedad ni escucharlos hablar. Por esto quizá, (semi-spoiler) el final de Predator killer of killers me pareció muy pesado, sacado de los pelos y poco interesante. (fin del semi-spoiler).

Ahora, de qué va Badlands? Pues un joven yautja (Dimitrius Schuster-Koloamatangi), ninguneado por sus pares por ser chiquito y más débil que los demás de su familia, se enbarca en una aventura en un planeta en donde todo te quiere comer (no es Australia) para cazar un bichote in-cazable. Allí conocerá a Thia (Elle Fanning) que, como se ve en el trailer, es una sintética de la saga Alien. Por razones los dos se unirán para cazar al bichote y derrotar a los villanos de la peli. En el camino además encontrarán al personaje que sirve para otra opción de venta de juguetes y todo parece funcionar en esta película que de Depredador tiene poco y nada. La simpleza de la historia apesta el lugar.

Más allá que el diseño del Depredador es INDISCUTIBLE e INEGABLEMENTE espantoso, lo peor debe ser que su rostro es mayormente CGI y las expresiones y movimientos son las de cualquier persona que usted puede encontrar ahora mismo si sale dos minutos y se para en la esquina de su casa. No hay un movimiento alienígena o clásico de un Depredador. Por ejemplo, si uno compara con el diseño de Prey, que no es muy bueno, es mil veces mejor que este. Bueno, Prey es mil veces mejor película que esta también. Pero bueno, decíamos, más allá del HORRIBLE diseño de la criatura, la película no despierta interés más que en alguna escena que involucre a Fanning, y tampoco es mucho el interés. Todo es muy plano, muy dibujo animado, no tiene gracia ninguna ver un Depredador mal hecho saltando y peleando contra los tentáculos más genéricos que se han visto empuñando una espada-laser que es una de las muchas cosas que hace acordar a Star Wars. Falta de imaginación quizá? Puede ser, o quizá es simplemente que ya no hay ideas nuevas en Hollywood y todo se apura y se hace lo primero que salga tomando muchísimas cosas de otras películas que si hayan funcionado.

Por otro lado el tono, un tono muy Disney. Con sus chistes, sus animalitos graciosos, sus conversaciones sin sustancia, sus villanos que no lo son y todo lo que hace dar arcadas en una película de Disney de las clásicas (opinión muy personal ya lo sé). Solo falta que canten. Y por si fuera poco el Depredador que no para de hablar toda la película!

Pero... si hay un lote de muertes y el Depredador caza camuflado y es más listo que todos no? No?? Solo falta que canten...

En fin, Badlands no me gustó practicamente nada, no me interesó más que para seguir la historia que tampoco es mucho. Por suerte hay dos personajes importantes, uno es mujer y el otro bicho así que no me perdí en ese sentido. Los efectos están bien y la música que era lo mejor del trailer nunca termina de arrancar en la película como para darle una emoción. El final no es nada del otro mundo y lo que quisieron plantear para el futuro es cualquier cosa. Otro de los sin sentidos que tiene la peli. Pero ya en Prey abren la puerta a más y no lo hicieron.

La pobreza de la historia, el tono Disney, el diseño malísimo del Depredador y lo parlanchín que es, lo irreal de todo lo que se ve, la pelea final CGI de cosotas irreales y grandotas, en fin, practicamente nada en esta película funciona. Con lo bien que estuvo Prey, se ve que a más de uno se le subieron los humos y ganó la avaricia.

Si quiere verla, se puede ver. No va a cambiarle la vida, va a quedar en el olvido y seguramente no la vea nunca más en su vida. O quizá sea todo lo que alguna vez quizo si lee los comics, aunque también lo dudo. Esperemos la próxima sea mejor.



No hay comentarios: