Si bien hay cosas que no me convencieron de esta nueva Superman, hay cosas que me gustaron mucho y como un todo la película es buena, pero creo las espectativas estaban un poco más arriba.
La historia se desarrolla ya con medio pescado vendido, lo que es bueno. Creo nadie quiere pasar de nuevo tiempo muerto en Krypton (cosa aburridísima si las hay) y la peli de Gunn comienza con metahumanos ya entre nosotros, ya Superman crecidito y funcionando y hasta un grupo de héroes que será base para una futura Liga de la Justicia.
Sobre esto no tengo nada que objetar, en sí, creo hay muy pocas cosas que objetar, pero estamos poniendo en contexto de la trama. En este escenario y, debido a que Superman evitó el comienzo de un conflicto armado entre dos naciones vecinas (que en naaadaa se asemeja a la realidad), un misterioso adversario irrumpe Metrópolis para enfrentarse a nuestro héroe. De ahí en más, la trama gira entorno a Lex Luthor (Nicholas Hoult se roba la película por supuesto) maquinando para aniquilar a Superman, el héroe enfrentando sus propios conflictos y dudas a la vez que sus colegas del Daily Planet trabajarán para descubrir qué se trae Lex entre manos.
Además de la historia que está muy bien, toda la técnica de la película es muy buena, efectos especiales, cinematografía, guión, banda sonora, todo es muy bueno pero quizá sin deslumbrar. También hay que destacar las principales actuaciones, si bien Hoult se desmarca bastante, Superman (David Corenswet), Lois (Rachel Brosnahan), Mr Terrific (Edi Gathegi), Jimmy Olsen (Skyler Gisondo) y Guy Gadner (Nathan Fillion) están todos impecables.
Más allá de estos personajes, los demás a excepción de Jonathan Kent (Pruitt Taylor Vince) y un poco el Ingeniero (María Gabriela de Faría), o no tienen mucho que hacer o pasan totalmente desapercibidos. Incluso personajes como Otis o la señorita Teschmacher (leído con el tono de Gene Hackman) están como entreverados en un montón de personajes secundarios. Hawkgirl (Isabela Merced) es un desperdicio de personaje y la actriz actúa igual que en The Last of Us.Hay tanta gente en ese Daily Planet y a la vuelta de Luthor que a la segunda vez que uno ve la película descubre nuevos personajes. Por supuesto, o no se nombran o se nombran una sola vez y uno se supone debe retener (cosa muy común hoy en día). Ejemplo de esto fue Otis, quien en la primera vez que vi la película solo lo registré al final, siendo que aparece bastante más y con interacciones si se quieren importantes.
Y ya que estamos, el personaje que no me gustó fue Martha "por qué dijiste ese nombre?!" Kent. Si bien la actriz (Neva Howell) está bien, el personaje no hace mucho más que ningunear todo el tiempo al marido. También hay un dictador tremendamente estereotipado y caricaturesco que es un poco molesto, pero es la intención así que pasa.
Pero bueno, más allá de esto, la película está muy bien y su historia genera interés, tiene un par de escenas que conmueven y representan muy bien el carácter de Superman. La acción es mucha y bien lograda y hay un balance entre salvar gatitos y repartir piñata. También hay humor en su medida justa aunque un par de chistes no caen. Ah, y está Krypto que la rompe y, con lo ridículo que es el personaje, Gunn lo manjea excelentemente.Quizá el problema más grande, o lo que menos cierra de la película, es que no hay nada que deslumbre y muy poca cosa nueva. Muchos aspectos de su trama ya las hemos visto en otras encarnaciones del superhéroe en distintos medios. Pero seguramente lo que más le jugó no tan a favor a esta Superman, fue que me esperaba mucho más de Gunn.
En conclusión, si bien es un nivel menor a otras películas del director, es muy buena y sobre todo, refleja al personaje y el tono de algunos de sus comics muy muy bien. Veremos que sigue. Salud!
No hay comentarios:
Publicar un comentario