"... se preocuparon tanto en si podían hacerlo que nunca se preguntaron si debían hacerlo..."
(Si si, parafraseando al querido Ian Malcom)
Esta clásica frase podría resumir esta película, la nueva entrega de la franquicia, Jurassic World Rebirth, carece principalmente de un porqué, además de un guión que podría ser mucho mejor con muy poca cosa.
La historia se puede desprender del trailer y hasta en cierto punto, el segundo trailer (que dejaremos más abajo) tiene mucho más emoción que toda la película de Gareth Edwards, muy buen director responsable nada menos que de la mejor Star Wars que hay por lejos.
Aunque el director hace un gran trabajo, el pobre guión y las actuaciones dispares hacen que la película no termine de convencer. Se tienen ideas muy buenas pero se resuelven mal o quedan perdidas en el limbo. Lamentablemente además (como ocurre hace tiempo) los trailers directamente spoilean toda la trama por lo que las sorpresas quedan en el debe.
Lo que podemos decir como positivo es que la película tiene una destacada calidad técnica, está muy cuidada, muy buenos efectos especiales, buen sonido, banda sonora acorde, tiene una fotografía por momentos muy acertada y la "escala bichal", que tanto le gusta a Edwards, se usa y muy bien. La intro está muy bien (aunque el director como que se auto-copia) y los momentos de tensión se disfrutan. Tanto Jonathan Bailey como Mahershala Ali están muy bien y sus personajes son los más interesantes. El personaje de Scarlett Johansson también es interesante, pero la actriz (que normalmente no es mala) dejó media pila en el camerino y se nota en su actuación.
Más allá de eso, la historia es simple, muy simple. Hay poco dinosaurio (que es lo que uno quiere ver) y, aunque se comen a unos cuantos, no llena nuestra panza de espectador. Las nuevas criaturas no están mal, aunque la diva (el bichote grandote del trailer) también está mal utilizado. Como que el mal general de la película es justamente que se hizo por hacer, no porque se tuviera algo que contar.En cuanto a la familia que parecía iba a ser muy molesta desde el trailer, no molesta tanto, pero tampoco hacen mucho de sus vidas. Sin dudas todo lo relacionado al grupo de Scarlett es mil veces más interesante, pero es notorio que al guionista no se le ocurrió qué hacer con esos personajes por lo que introduce la familia para llenar tiempo de película y llegar a las 2 horas.
El guionista... David Koepp, quien trabajó en la peli original y lo nombran como punto de venta de Rebirth. Señoooraaa... La historia de la película original es buena porque está basada en el libro de Michael Crichton y el propio autor está metido en el guión. No es soplar y hacer botella.
Lamentablemente, Jurassic World Rebirth deja mucho que desear, no está mal, está muy bien hecha y tiene escenas buenas pero no va a deslumbrar a nadie. La historia y el mediocre guión no conducen a ningún lado y no es más que excusas para mostrar los dinosaurios, y mostrarlos poco además.Con el gran potencial que tiene esta franquicia y con lo poco que sería interesante, los señores de arriba se apuran sin tener un guión que valga la pena. En mi humilde opinión, o hacemos una nueva versión del libro más enfocado al terror en formato película o miniserie, o hacemos lo que debió ser Dominion y que tan bien dejó servido en bandeja Fallen Kingdom, dinosaurios sueltos en el mundo con peligro hasta para ir a buscar el pan al almacén de la esquina.
Jurassic World Rebirth no es mala, se puede ver con interés, es sin dudas mejor que Dominion (aunque Dominion es directamente mala por lo que no es decir mucho), tiene cosas muy buenas, técnicamente está muy cuidada, tiene ideas interesantes, no está enfocada a niños... pero falta coherencia y podría ser mucho mejor con poca cosa. Igual salud por todo lo positivo que tiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario