
Ya pudimos intercambiar pareceres cuando comentábamos la noticia de esta remake a cargo de Samuel Bayer. Ahora toca el turno de hablar de la peli luego de verla con muy buenos resultados.
Esta nueva versión del clásico de Wes Craven mantiene interés y ojos en la pantalla en todo momento (aún con una sala infestada de jovenzuelos y todo el ruido que eso acarrea) y realmente parece estar hecha para aquellas personas que vimos las originales ya que permanentemente está guiñando y trayendo a colación detalles que hicieron grande a la saga de Kruger.
En esta remake el director y los guionistas juegan más con las características de los sueños y la duda de lo real y lo onírico. También con algo de Psicología y Biología lo que le agrega una cuota interesante. Por falta de tiempo o de espíritu temerario se aprovecha poco estos detalles que podrían haber dado un giro interesante a la idea original. Los actores son mayormente ilustres desconocidos como corresponde y Jackie Earle Haley quien se encarga de interpretar a Freddy Kruger se comporta más que bien con un resultado distinto pero muy disfrutable.
Cinematográficamente la película es muy buena y bien lograda, utiliza una paleta más que adecuada y una ambientación y escenografía muy detalladas y acertadas. La intro destaca y las dudas que se intentan plantar así como las nuevas puntas a la clásica trama hacen completa e íntegra a esta remake, por supuesto que recomendable (más si vio las originales).
Así que diremos salud por todos los involucrados. Vaya a verla.