![]() |
El póster recuerda a Snatch |
Si bien esta nueva película del director británico tiene mucho de su estilo, le faltan muchas cosas que hicieron al director lo que es, ese toque, esas cosas clásicas que nos hacen reconocer una película de Ritchie aunque la crucemos unos segundos durante un zapping, eso es lo que un poco hace falta en esta The gentlemen. Podríamos decir que el director se reinventa o que al menos prueba otras cosas, sí a lo segundo, pero quizá como espectadores esperábamos una Lock, stock 3.0
Más allá de eso, la película tiene mucho del director, y cada aspecto "Ritchiedano" se agradece muchísimo y nos saca una amplia sonrisa, pero la película va en otro sentido, es más tranquila si se quiere. Principalmente la historia se centra en el personaje de Matthew McConaughey, un señor de la marihuana con un vasto imperio y poder que intenta retirarse en lo alto y vender su negocio a un comprador elegido por el propio McConaughey. Por otro lado, la mayor parte de la historia se cuenta desde la perspectiva del personaje de Hugh Grant, un inescrupuloso periodista de investigación con una gran codicia que ve la oportunidad de hacer billete de la situación. Y por otra parte, el personaje de Charlie Hunnam es quien lleva al espectador a través de los sucesos tanto relatados como reales por lo que es un poco el cable a tierra entre la exageración del relato y la áspera brutalidad de la realidad.
![]() |
Colin Farrell se roba la película |
Si lo pensamos, la historia y los personajes hacen el intento de ser una Lock, stock 3.0 como Snatch en su momento fue una Lock, stock 2.0 pero es en los detalles que The gentlemen se queda a medio camino. No malinterprete, la película es muy buena, pero no es ni cerca el nivel de las antes mencionadas. En este caso el imperio de marihuana representa el objeto de codicia y capricho como lo fueron las armas o el diamante pero, quizá el hecho está más disimulado lo que le quita efectividad a la fórmula.
Por otra parte, las coincidencias entre personajes y hechos casi no están, lo cual es bueno ya que se intente ir por otro rumbo en la película pero la coincidencia final sí está. El problema es que esa coincidencia final sin el resto es sólo un recurso del guión para terminar la película y se asemeja a "no se me ocurre otra cosa", huele a ese "recurso milagroso" que algunos guiones tienen, como encerrar a MacGyver justo en el galpón donde tiene todo tipo de elementos para armar un transbordador con hilo, dos fósforos y un pañuelo usado.

Aún así, la película tiene muy buenos diálogos, la historia es pareja y se entiende, hay ricos personajes (aunque los de antaño eran mucho más ricos), la música es acertada con un tema de apertura genial que nos "engaña" invitándonos a un clásico de Ritchie que no llega a serlo pero que es muy buena película de todas formas.
En síntesis, entre sin dudar en el mundo de esta The gentlemen que se va a entretener mucho. No será lo mejor del director y ciertamente carece de ciertos aspectos de su estilo pero es una muy buena opción para ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario