
Recién estrenadita nos escapamos para ver esta muy buena película uruguaya con resultados más que sobresalientes. Fuera de la fama que pudiera tener la película en cuanto a que fue realizada con muy bajo presupuesto, con una cámara de fotos y en una sola toma en tiempo real (más que suficiente para verla) me interesaba de sobremanera el hecho de finalmente poder ver una película uruguaya que no fuera una “historia de barrio” sino una ficción basada en hechos reales y del género del suspenso.
La película cuenta la historia (supuestamente verídica) de Laura y su padre, quienes son contratados para reacondicionar una vieja casa en medio de la nada para entregar a un comprador. Al pasar los minutos comenzarán a pasar cosas extrañas y lo que parece ser no lo será tanto.
Esta historia sencilla y minimalista propia del cine uruguayo trae sobre todo el plus como dijimos de ser una película de suspenso uruguaya, además de todos los aditamentos técnicos que realmente engalanan a la cinta.
Las actuaciones están bien, sin ser la gran cosa, pero logran transmitir las sensaciones y demás aspectos de los protagonistas. Son de destacar por supuesto el manejo de la cámara, rodada en una sola toma, en tiempo real con todo lo que esto conlleva en trabajo, coreografía, ensayo y error, improvisación, iluminación, etc. El hecho de trabajar en una sola toma requiere una preparación de todo lo que uno ve en el cine con tiempo y estudiado al detalle de modo que todo, desde los escenarios, iluminación, efectos visuales en set, maquillaje, todo, esté preparado y a la orden del guión en un despliegue cuasi sinfónico, lo que es por supuesto de aplaudir y destacar.
En cuanto al manejo de cámara es muy bueno. La cámara adopta distintos puntos de vista en segundos, desde la cámara subjetiva en primera persona pasando por la cámara como un observador foraño hasta la cámara como partícipe de la acción cual si fuera un personaje más.
Todo esto en una sola toma metiéndose en cada recoveco, atravesando autos, y usando muy buenos recursos a la hora de pasar de un estado a otro o de un escenario a otro. Realmente destacable.
Por si fuera poco la película cuenta con un sonido digno de felicitar. Digo esto porque una de las carencias mayores del cine Latinoamericano en general es el sonido, el cual muchas veces está mal regulado siendo por ejemplo los efectos sonoros o el sonido ambiente estridente dejando a los diálogos en un tercer plano, por momentos inentendibles. No es el caso de La casa muda ya que los diálogos se entienden perfectamente aún cuando los personajes susurran y los efectos sonoros en Dolby Digital están a la par de cualquier película de Hollywood logrando una ambientación sonora que aumenta y ayuda a generar el suspenso del filme. Por esto mismo se felicita a los responsables de la grabación, mezcla y edición de sonido.
Todo esto en una sola toma metiéndose en cada recoveco, atravesando autos, y usando muy buenos recursos a la hora de pasar de un estado a otro o de un escenario a otro. Realmente destacable.
Por si fuera poco la película cuenta con un sonido digno de felicitar. Digo esto porque una de las carencias mayores del cine Latinoamericano en general es el sonido, el cual muchas veces está mal regulado siendo por ejemplo los efectos sonoros o el sonido ambiente estridente dejando a los diálogos en un tercer plano, por momentos inentendibles. No es el caso de La casa muda ya que los diálogos se entienden perfectamente aún cuando los personajes susurran y los efectos sonoros en Dolby Digital están a la par de cualquier película de Hollywood logrando una ambientación sonora que aumenta y ayuda a generar el suspenso del filme. Por esto mismo se felicita a los responsables de la grabación, mezcla y edición de sonido.

La película utiliza algunos clichés del cine de suspenso (lo cual no es de reclamar que no se haga) pero sin caer de sobre medida en ellos. Juega con generar momentos en los que uno espera un tipo de reacción o cliché para darle otra cosa al espectador. Realmente la película está muy bien planteada y lograda. La escena de apertura es de destacar con una fotografía muy adecuada logrando poner a tono de lo que vendrá.
En sí la película quizá no presente una historia maravillosa, un gran misterio difícil de develar, ni es una joya del cine, pero es sin dudas una excelente incursión en el género por parte del cine uruguayo y está muy pero muy bien cuidada y lograda.
Vaya a verla ya que no se va a arrepentir en lo más mínimo. Altamente recomendable.
Un gran SALUD para todos los involucrados!! Sigan así!
http://www.lacasamuda.com/
Lucía González - Please